¿Qué es el Marketing Digital? Definición e Historia

Tabla de Contenido

Cuando hablamos de Marketing Digital o Marketing Online, nos referimos a un conjunto de herramientas destinadas a promover y potenciar una marca, producto o servicio dentro de la Web 2.0 (web interactiva). En otras palabras, el Marketing Digital es la puesta en práctica de un conjunto de estrategias derivadas del marketing tradicional, aplicadas al entorno digital con el objetivo de impulsar una marca, producto o servicio en Internet.

Historia del Marketing Digital

Según fuentes externas, el origen del Marketing Digital se remonta a la época de los 90’s, tras la popularización del Internet, y no fue hasta la década 2000 – 2010 cuando esta corriente inicia su proceso de diversificación y empieza a catar la atención del público, a partir del surgimiento de la Web 2.0. Desde entonces, se ha mantenido en constante evolución hasta llegar a lo que conocemos hoy en día.

Se cuenta que en sus inicios, el Marketing Digital no era más que solo publicidad digital, dado que los métodos empleados en ese momento estaban, sobre todo, dirigidos a la comunicación. Pero, siendo sinceros, a pesar de que han surgido suficientes conocimientos y técnicas como el “Inbound Marketing” (HubSpot, 2005) y el “ZMOT” (Google, 2011), la verdad es que todavía estamos atados a la publicidad en gran porción.

Esto me recuerda al autor Sainz de Vicuña (2015) en su libro “El Plan de Marketing Digital en la Práctica”, quien plantea que el Marketing Digital aún es un niño de apenas 10 años de edad, que se hará adolescente cuando los planteamientos de comunicación digital se encaminen hacia un marketing más estratégico, y será adulto cuando esta clase de marketing se extienda por todos los sectores, aplicándose en todo tipo de empresa, sin importar su tamaño o alcance.

Herramientas de Marketing Digital

Desde un punto de vista estratégico, el Marketing Digital es una técnica potente, capaz de permitirnos alcanzar resultados extraordinarios a través de Internet mediante la segmentación adecuada de nuestro público objetivo y la selección correcta de nuestras herramientas. Entre las cuales podemos citar:

  • Search Engine Optimization (SEO): Esta práctica nos permite posicionarnos en los primeros resultados de los buscadores como Google a partir de los términos y palabras claves (keywords) más utilizados por los usuarios en su proceso de búsqueda.
  • Search Engine Marketing (SEM): Técnica que nos permite colocarnos en los primeros lugares de los motores de búsqueda, pero en esta ocasión, mediante la creación y desarrollo de campañas pagadas.
  • Social Media Marketing (SMM): Esta práctica es la más popular de todas, partiendo de que engloba el trabajo que realizan las marcas en las redes sociales. Sin embargo, por esta misma razón, el SMM no es explotado en su magnitud, en cuestión de que las macas se centran tanto en las redes sociales que se olvidan de que los Social Media incluyen mucho más. A partir de esta herramienta encontramos lo que se conoce como Social Media Management o Manejo de Redes Sociales, Social Media Optimization (SMO), etc.
  • Email Marketing: Una de las prácticas más antiguas del Marketing Digital. La acción de enviar correos masivos a través de los servidores de correo electrónicos de manera estratégica, con el fin de conseguir clientes o atraer tráfico hacia nuestro sitio web.

En adición a las herramientas ya mencionadas, también contamos con medios como la Analítica Web u otros, que nos permitirán sacar el máximo a nuestra jugada en Internet.

A partir de hoy ya no tenemos excusas para emprender o posicionar nuestro proyecto o negocio en la web. Bastaría solo con conocer y entender la importancia de cada una de las herramientas que nos proporciona el Marketing Digital para que empecemos a optimizar nuestras estrategias y aumentar nuestro porcentaje de resultados.

¿Qué tanto puede crecer tu proyecto o negocio a través de Internet? Cuéntanos tu opinión sobre el Marketing Digital y su importancia en los comentarios.

Ver también: Las 4 F’s del Marketing Digital, Diferencias entre el Marketing Digital y el Marketing Convencional, 10 Razones para Invertir en Marketing Digital

Comparte en redes sociales:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra lista de suscriptores!

Scroll al inicio
Ir arriba

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.