Un objeto o cosa que se ve representada por un símbolo, color, contextura, personalidad para representar un producto o servicio, le denominamos MARCA.
Según la RAE ¨Señal que se hace o se pone en alguien o algo, para distinguirlos, o para denotar calidad o pertenencia.
Para muchas personas cuando desean destacar un producto o servicio lo que más fácil, rápido y atractivo suele ser es crear una marca que le pueda dar vida a eso que quieren ofertar, buscando así captar con el público objetivo.
Pero, nos encontramos en la era de la digitalización y un nuevo CV para profesionales ha nacido con la Marca Personal o Personal Branding.
Sabiendo esto ¿Qué es una Marca Personal?
Si tu objetivo es que tu nombre salga en Google, que te llamen de programas de TV, que te inviten a participar en conferencias multitudinarias, el estar presente como líder, representante de tu nicho o bien quizás llegar a un mayor número de clientes, estas listo para trabajar tu Marca Personal y Mercadearte a ti mismo como he decidido llamarle a esta acción.
Ese proceso de darle personalidad pública enfocado a un tipo de público objetivo, comunicando valores, creencias, objetivos y propósitos que te permitan crear y conectar con una comunidad sedienta por lo que tienes para ofrecer como profesional, eso es Marca Personal.
La Marca Personal está activamente ligada al estilo de vida de un TIPO DE PROFESIONAL y una presencia activa mediante los canales de comunicación que ha seleccionado de preferencia.
Trabajar una marca personal es decidir qué se dice de ti e influir en cómo otros te perciben.
¿Quién puede tener una marca personal?
Todo profesional, celebrity, experto, empleado, emprendedor que desee ser conocido por sus destacadas habilidades, conocimientos y destreza en una actividad en específico. Guiándose por un proceso estratégico que le permitirá lograr los objetivos planteados al iniciar su Marca Personal.
La Marca Personal va más allá de definir logotipo y colores con los que vas a representar tu marca. Es como te comunicas en lo offline, online y presencial, es lo que dices y como los demás lo perciben. Es tu sello, es lo que te hace único, diferente y especial.
¿Por qué desarrollar una Marca Personal?
Tener tu propia marca te da la oportunidad de resaltar tus fortalezas y tus pasiones. Además le permite a las personas creer que te conocen mejor, y las personas confían mucho más en aquellos que sienten que conocen; incluso personas públicas que nunca han conocido personalmente.
Trabaja tu Marca Personal y adquiere:
- Liderazgo
- Autoridad
- Reconocimiento
- Valor
¿Qué tipo de Marca Personal soy?
Hay muchos tipos de Marca Personal, que van desde la personalidad de tu marca, el tipo de servicio o producto que ofreces, tu forma de comunicarte, entre otros.
El tipo de Marca Personal en esencia lo vas a determinar nuevo de investigar, experimentar y analizar con que te sientes cómodo, que deseas comunicar o transmitir y a qué tipo de público has decidido llegar.
Para ayudarte a encontrar tu tipo de Marca Personal hemos creado un Ebook super interesante y detallado para que elijas el tipo de Marca que deseas ser. Ver eBook.
¿Quién puede tener una Marca Personal?
Todo el mundo, nadie es exclusivo o no apto para usarla o no. Desde una ama de casa que le gusta prepararle cumpleaños espectaculares a sus hijos, una ama de casa que busca educar correctamente a sus hijos, una profesional que desea ser super reconocida como experta en su área de expertis, un gerente que tiene una amplia experiencia y una historia interesante como líder de grupos.
Ten presente que es una decisión muy personal tener una marca personal, y que requiere mucha disciplina, dedicación y ser constante.