Los 4 pilares del SEO

Tabla de Contenido

¿Qué es el SEO?

Podemos definir el SEO (Search engine optimization) como la puesta en práctica de un conjunto de técnicas y estrategias dirigidas a posicionar nuestro sitio web en los mejores lugares dentro de los motores de búsquedas (Google, Bing, Yahoo) para que esta pueda ser encontrada de forma más fácil por nuestro público objetivo.

El SEO consiste en ubicar nuestra web, de una forma natural, en la primera (preferiblemente) o en las primeras páginas dentro de una búsqueda determinada, partiendo de contenido relevante para los algoritmos de reconocimiento ejecutados por los motores de búsqueda. Cuando me refiero a “una forma natural”, hablo de la forma en que nos posicionamos sin tener que pagar por clics, como es en el caso del SEM.

Para poder llevar a cabo una buena estrategia de SEO necesitamos tomar en cuenta cuatro elementos claves, los cuales nos permitirán alcanzar la efectividad que andamos buscando:

1- Estructura.

Necesitamos tener una página web con un diseño ordenada, de esta forma los motores de búsqueda podrían descifrar nuestra información con más claridad y facilidad, al igual que nuestros clientes lo harían.

2- Contenido.

Nuestra página web o blog debe estar dotado de contenido relevante y de calidad, pero sobre todo, contenido original. Debemos tomar esto muy en cuenta a la hora de insertar contenido en nuestro sitio, ya que los motores de búsqueda condenan el plagio enviando nuestro sitio web a los lugares más bajos.

3- Keywords.

Si quieres posicionarte, necesitaras un conjunto de palabras claves acorde a tu mercado. ¿Qué es una palabra clave? Las palabras claves o keywords son todas aquellas palabras que los usuarios utilizarían para buscar algo. Por tanto, a la hora de seleccionar palabras claves debes pensar en la forma en como buscarías tu artículo en Internet (pensar como usuario), pero también, debes conocer las palabras claves que se utilizan con frecuencia en tu sector (qué palabras clave utiliza tu competencia).

4- Enlaces.

Por último, pero no menos importante, tenemos los enlaces. Los enlaces nos hacen visibles para los motores de búsqueda, ya que estos dan más seriedad a nuestro sitio. Es importante tener enlaces de otras páginas, pero, en la actualidad, los expertos recomiendan no utilizar enlaces desmesuradamente sin relación alguna con lo que hacemos, es decir, hoy en día valen más los enlaces de calidad a un montón de enlaces sin sentido. Además, lo más importante es lograr que otros sitios web nos tengan como enlace, esto tendría más valor si proviene de la competencia.

Espero que les guste esta infografía:

Ver también: Posicionamiento Web.

Comparte en redes sociales:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra lista de suscriptores!

Scroll al inicio
Ir arriba

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.