6 Características que identifican a un emprendedor

Tabla de Contenido

¿Qué significa ser Emprendedor?

“Ya sea que pienses que puedes o que no puedes hacerlo, tienes razón” – Henry Ford -.

Una persona emprendedora es toda aquella que cuenta con la capacidad e iniciativa para desarrollar un proyecto determinado. Un emprendedor se destaca entre los demás por su actitud de búsqueda frente a lo desconocido y su interés por aventurarse a nuevas experiencias sin ponderar los riesgos que éstas producirían.

A partir de lo expuesto con anterioridad, surge la siguiente interrogante: ¿Un emprendedor nace o se hace? En mi opinión diría que un emprendedor se hace. ¡Sí! Se hace. El espíritu emprendedor se cultiva en el individuo partiendo de sus experiencias, tanto emocionales como profesionales; se aprende a través de la educación dentro del hogar y las directrices de unos padres capaces de enseñarnos a ser responsables y a no conformarnos con las pequeñas cosas que podría darnos la vida.

A raíz de todo esto me gustaría resaltar algunas de las características que identifican a un emprendedor:

  • Pasión: Amor y entrega por lo que hace.
  • Positivismo: Actitud optimista sobre toda eventualidad.
  • Adaptabilidad: Capacidad de adaptarse a los cambios, eventualidades y dificultades.
  • Liderazgo: Facultad de dirigir y orientar a otros hacia el alcance de objetivo.
  • Ambición: Búsqueda incansable por romper las barreras y lograr más.
  • Tomar riesgos: Capacidad para apoderarse de las oportunidades afrontando los riesgos que conlleva.

 

Factores a tomar en cuenta por un emprendedor

Basados en el apartado “10 claves del fracaso emprendedor” quiero expresar algunos de los factores más relevantes para el éxito del emprendedor:

  • La Pasión

Una persona emprendedora debe entregarse por lo que hace, sin importar las dificultades y los comentarios negativos.

  • El Conocimiento

El emprendedor debe saber lo que hace y hacia dónde se dirige. El error de muchas personas es apostar por algo que desconocen.

  • El Negocio

Los emprendedores no deben olvidad la parte económica del proyecto. Debe existir un equilibrio entre la pasión por el proyecto y la rentabilidad de la misma. Recuerda que un proyecto que no es rentable no es amigable.

  • El Cliente

     El emprendedor debe conocer su cliente, es decir, hacia quien está destinado su producto. La razón por la que muchos proyectos fracasan es porque no se enfocan en un público objetivo.

  • El Riesgo

El enamoramiento de un proyecto puede llevarnos a ignorar los riesgos y tomar decisiones sin anticiparnos a los imprevistos. Lo correcto sería visualizar los riesgos y desarrollar estrategias para sobrepasarlos.

Aquí les dejo una infografía sobre las características del emprendedor que ya hemos abordado con antelación en el tema:

Comparte en redes sociales:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra lista de suscriptores!

Scroll al inicio
Ir arriba

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario.