El flujo constante de trabajo y la gran cantidad de tareas que necesitamos implementar diariamente en la ardua labor de gestión de comunidades nos exige “tiempo”, tanto que, si tomamos en cuenta nuestros quehaceres cotidianos, a veces no podríamos dar abasto. Por tanto, un buen Community Manager debe estar dotado de herramienta que le permitan ahorrar tiempo e incrementar resultados. Partiendo de esta necesidad, me gustaría mostrarles 4 herramientas que podrían llegar a convertirse en sus mejores aliados.
Crowdfire
Crowdfire es una herramienta que nos permite programar nuestras publicaciones para Twitter e Instagram de forma organizada y en el tiempo que deseemos. Además, permite programar DM de bienvenida para nuestros nuevos seguidores.
Este importante instrumento nos ayuda a administrar nuestra comunidad de una forma fácil, mediante listas ordenadas que nos permiten ver el total de nuestros seguidores, la cantidad de usuarios que seguimos pero que no nos siguen, nuestros seguidores inactivos, pero sobre todo, nos muestra las personas que dejan de seguirnos.
No podemos pasar por alto que Crowdfire cuenta con una interesante extensión para Google Chrome que nos permite publicar textos, imágenes o url’s desde cualquier sitio web en el que nos encontremos. Esta extensión nos ahorrar el tiempo de tener que descargar una imagen, ya que nos muestra un botón para compartir, ubicado en la parte superior de la imagen de nuestro interés.
Hootsuite
Hootsuite, en mi opinión, es una de las herramientas más completas, siendo sumamente útil para esos momentos en los que necesitamos trabajar con varias cuentas al mismo tiempo. En su versión gratuita, Hootsuite permite registrar un máximo de 3 cuentas (Twitter, Instagram, Facebook, Youtube, Linkedin, etc.), no obstante, en la versión de pago, podríamos tener hasta 100 cuentas registradas.
El modo de trabajo de Hootsuite se basa en ordenar nuestras cuentas y sus variables (seguidores, publicaciones, menciones, etc.) en columnas dentro de una mesa de trabajo, clasificadas por pestañas.
Lo interesante de Hootsuite es que nos brinda la facilidad de programar reportes analíticos para períodos determinados. Esto nos ayuda a obtener resultados automáticamente dentro de los plazos que ya hemos establecido en nuestro plan estratégico.
Es bueno destacar que, al igual que Crowdfire, Hootsuite nos permite programar tareas para ser publicadas automáticamente en el momento que creamos pertinente. Además, cuenta con una extensión para Google Chrome que nos permite publicar textos, imágenes, url’s, y hasta vídeos de Youtube.
Botize
Botize se destaca dentro del grupo de herramientas que proporcionan la facilidad de elaborar formulas automatizadas de tareas, como DM de bienvenida o de frecuencia y publicaciones continuas por tiempo definido mediante seguimiento RSS para web’s de noticias o el blog de tu propiedad.
Buzzsumo
A diferencia de las herramientas anteriores, Buzzsumo es un buscador de tendencias e influencers, es decir, mediante este instrumento podemos conocer la cantidad de publicaciones o los influencers de una palabra clave determinada (keyword) dentro de las redes sociales más populares. Por otro lado, Buzzumo nos proporciona una lista cronológica de las cosas más publicadas en la web (tendencias), detallando su nivel de participación en redes sociales como Twitter, Linkedin y Facebook.
A partir de todos estos datos, aquí les dejo una infografía que espero que les guste y compartan.